- Hospital
- (Derivado de huésped.)► sustantivo masculino1 MEDICINA Establecimiento donde se asiste a los enfermos:■ es el mejor hospital en traumatología.2 HISTORIA Antigua hospedería para peregrinos enfermos.FRASEOLOGÍAhospital de día MEDICINA Servicio hospitalario que alberga a los pacientes durante el día para que reciban los cuidados necesarios, sin pernoctar en el hospital.hospital de noche MEDICINA Servicio hospitalario en que los enfermos son tratados por la noche, pudiendo continuar con su actividad profesional durante el día.hospital de sangre o de la primera sangre MEDICINA, MILITAR Formación sanitaria que, en campaña, proporciona las primeras atenciones de urgencia a los heridos.hospital militar MEDICINA, MILITAR Establecimiento sanitario donde se asiste a militares y familiares de éstos.parecer o estar hecho un hospital coloquial 1. Padecer una persona muchas enfermedades. 2. Juntarse muchos pacientes o enfermos en un lugar.
* * *
hospital (del lat. «hospitālis»)1 (ant.) adj. Hospedable.2 (ant.) Hospitalario.3 m. Establecimiento sanitario público, de gran capacidad, con camas para que los enfermos puedan permanecer ingresados el tiempo que necesiten durante su tratamiento.4 Casa que acogía por tiempo limitado a los enfermos y peregrinos.Hospital robado (inf.; n. calif.). *Casa desnuda de mobiliario o ajuar.H. de sangre. Sitio donde se hace la primera cura a los heridos en la *guerra.Parecer [o ser] una casa un hospital. Haber en ella muchos enfermos.⃞ CatálogoAmbulancia, casa de maternidad, *clínica, dispensario, enfermería, geriátrico, lazareto, leprosería, malatería, manicomio, nosocomio, residencia sanitaria, sanatorio, sifilicomio. ➢ Pontón. ➢ Crujía, cuadra, galera, paritorio, posta, quirófano, sala, UCI [unidad de cuidados intensivos], UVI [unidad de vigilancia intensiva], urgencias. ➢ ATS, barchilón, camillero, camilo, enfermero, hermana de la caridad, hospitalero, madre, mayoral, ministrante, pasionero, tablajero. ➢ Recetario. ➢ Alta, calandria, cama, cuarentena, estancia, hospitalidad. ➢ Tomín. ➢ Hospitalizar, *internar. ➢ Hospitalario. ➢ Rebajarse. ➢ *Enfermedad. *Medicina.* * *
hospital. (Del lat. hospitālis). m. Establecimiento destinado al diagnóstico y tratamiento de enfermos, donde se practican también la investigación y la enseñanza. || 2. Casa que sirve para recoger pobres y peregrinos por tiempo limitado. || 3. adj. ant. Afable y caritativo con los huéspedes. || 4. ant. Perteneciente o relativo al buen hospedaje. || \hospital de la sangre. m. Los parientes pobres. || \hospital de primera sangre, u \hospital de sangre. m. Mil. Sitio o lugar que, estando en campaña, se destina a la primera cura de los heridos. || \hospital robado. m. coloq. Casa sin muebles. || al \hospital por hilas, o por mantas. exprs. coloqs. desus. Eran u. para reprender la imprudencia de pedir a alguien lo que constaba que necesitaba y le faltaba para sí. || estar hecho un \hospital. fr. coloq. Dicho de una persona: Padecer muchos achaques. || 2. coloq. Juntarse en una casa a un tiempo muchos enfermos.* * *
Históricamente, los hospitales surgieron como lugares de acogida para enfermos y peregrinos, durante la Edad Media. Hospital es un lugar donde se atiende a los enfermos, para proporcionar el diagnóstico y tratamiento que necesitan. Existen diferentes tipos de hospitales, según el tipo de patologías que atienden: Hospitales generales, hospitales psiquiátricos, geriátricos, materno-infantiles, etc.* * *
► masculino Establecimiento en que se curan enfermos.► Casa en que se recogían pobres y peregrinos por tiempo limitado.► hospital de primera sangre o de sangre MILITAR El destinado, en campaña, para hacer la primera cura a los heridos.* * *
Institución encargada del diagnóstico y tratamiento de personas enfermas y lesionadas, albergándolas durante el tratamiento, examinándolas y manejando los partos.Los pacientes ambulatorios, que pueden irse después del tratamiento, ingresan para atenciones de emergencia o son remitidos al hospital cuando se requieren servicios que en las consultas privadas de los médicos no poseen. Los hospitales pueden ser tanto públicos (del gobierno) como privados (con o sin fines de lucro); en gran parte de las naciones, excepto en EE.UU., son en su mayoría públicos. También pueden ser generales, los que aceptan toda clase de casos médicos o quirúrgicos, o especializados (p. ej., hospitales infantiles, psiquiátricos), que limitan el servicio a un solo tipo de pacientes o enfermedades. Sin embargo, los hospitales generales habitualmente tienen también departamentos especializados, y los hospitales de especialidades tienden a afiliarse con hospitales generales.
Enciclopedia Universal. 2012.